Escribo porque me ordena.
Porque antes de cocinar, de asesorar, de reunirme, de crear, necesito poner en palabras lo que tengo en la cabeza.
Y cuando lo hago, todo cambia.
Escribo para mí, primero.
Para tener claridad.
Para entender qué pienso, qué quiero, hacia dónde voy.
Y después, escribo para los demás.
Para compartir, para traspasar ideas, para enseñar lo que aprendí.
Y —sí— para vender también. Porque esto es mi trabajo.
No vengo a regalar.
Vengo a vender algo que me ha cambiado la vida.
Y si estás en este mundo, quizás también pueda ayudarte a cambiar la tuya.
De Instagram a LA GASTROLETTER
Siempre fui de escribir largo, incluso cuando Instagram te empujaba a poner solo frases cortas.
Ahí empezaron mis textos.
Después vino esto, LA GASTROLETTER, como un espacio más íntimo, más libre, más honesto.
Una especie de diario, de bitácora, de cocina de ideas.
Y ahora, ese mismo impulso de escribir, de ordenar, de traspasar, se transformó en un ebook.
No fue planeado.
Salió de la necesidad.
De mi trabajo diario con emprendedores gastronómicos.
De tantas veces repetir las mismas frases, advertir los mismos errores, responder las mismas dudas.
Vi que se repetían los mismos patrones.
Que lo que separa a un restaurante común de uno que deja huella, no es solo la comida, no es el local, no son las promociones.
Es el discurso propio.
Esa mezcla de visión, forma de hacer, personalidad y coherencia.
Eso que llamamos identidad.
¿Y esto qué tiene que ver con mi cocina?
Todo.
Porque cuando empecé a tomarme en serio la identidad de mis proyectos, todo cambió.
Cambiaron mis cartas, cambió el foco, cambió la forma en que tomaba decisiones.
Y lo más importante: cambió la experiencia para los clientes.
Este enfoque no solo transformó mi forma de trabajar.
También ha sido la base de muchas asesorías que he hecho.
Y me di cuenta de algo:
Este problema es más común de lo que creemos.
Muchos no tienen claro quiénes son, a quién quieren servir ni cómo diferenciarse.
Pero no todos pueden darse el lujo de pagar una asesoría.
Por eso este libro no es solo un producto.
Es una forma de democratizar este conocimiento.
Una guía clara, al alcance de todos.
Lo que cuesta este libro es lo que pagamos mensualmente en apps, plataformas de streaming o delivery.
La diferencia es que esto no solo te entretiene: también te hace ganar dinero.
Porque cuando logras claridad, las decisiones son más fáciles, los errores menos costosos y tu negocio empieza a avanzar.
Un libro para emprendedores que no quieren copiar a nadie
Así nació
Un libro para emprendedores gastronómicos que quieren construir algo propio.
No algo perfecto.
Algo real, coherente y sostenible.
Lo escribí para quienes saben cocinar, pero no saben cómo explicar lo que hacen.
Para quienes tienen talento, pero sienten que su restaurante no se diferencia del resto.
Para quienes están cansados de cambiar de carta cada temporada sin resultados.
Y también, para los que recién están empezando y quieren construir desde la base correcta.
¿Qué contiene el ebook?
✔️ Una introducción clara sobre qué es la identidad gastronómica y por qué lo cambia todo.
✔️ 5 capítulos prácticos con ejemplos reales:
¿Qué es la identidad gastronómica y por qué es clave?
La estrategia para diferenciarte
EL ADN gastronomico
Cómo lo comunico
Cómo lo aplico en cada rincón de mi negocio
✔️ Un cuaderno de ejercicios para trabajar tu identidad paso a paso.
✔️ Y lo más importante: una sesión 1:1 conmigo, para resolver tus dudas y ayudarte a transformar el libro en acción.
✔️ Ejemplos reales de mis proyectos y de emprendedores que he acompañado, para que no solo entiendas la teoría, sino que la veas en acción.
No te vendo un libro.
Te ofrezco un método.
Yo creo en los métodos.
Porque cuando uno tiene una estructura, puede repetir el éxito.
No andar improvisando cada semana.
No estar apagando incendios.
Sino tener una guía, un mapa, una brújula.
Este libro es eso.
Un método probado.
Uno que nació desde mi propia experiencia, desde las asesorías, desde mis restaurantes, mis cafeterías y por ende desde mis éxitos y errores.
¿Para quién es?
Para ti, si estás metido en este mundo.
Para ese amigo que está por abrir un local.
Para esa cocinera que hace maravillas pero no sabe cómo diferenciarse.
Para todos los que quieren vivir de esto, pero no a cualquier precio.
Este libro es solo el comienzo.
Vendrán más.
Algunos con más contenido práctico, otros con historias cocineriles de las que no se olvidan.
Pero este es el punto de partida:
ordenar, entender, diferenciarse.
Y dejar de improvisar.
Si te interesa, escríbeme 👇🏼
Si no te interesa, también gracias por leer hasta acá.
Pero no te confundas:
NO VENGO A REGALAR
VENGO A VENDER
porque creo en mi trabajo
y porque sé que puede ayudarte.
Un abrazo y hasta el otro jueves
RO.
¿cómo fue su experiencia en Panguipulli?